Las palabras que representan o nombran algo, se llaman sustantivos: lápiz, computadora, máquina, Mario, primavera, aceite, González, perro, duende, libro, maleta, Valeria ...

El sustantivo es el nombre que le damos a las cosas, las personas, los animales o los lugares, es decir, es la palabra que sirve para designar a todos los seres, reales o imaginarios.

 

Hay diferentes tipos de sustantivos. La primera clasificación es la de sustantivos propios y comunes.

  • Propios son aquellos que se usan para nombrar individualmente a las personas, animales o lugares; para distinguirlos de otros;  por ejemplo: México, Damián, Ricardo, María, Chiapas, Cuernavaca, etc. 

              La primera letra de los sustantivos propios siempre se escribe con mayúscula.

  • En cambio, las palabras mamá, papá, ciudad y mascota son sustantivos comunes porque no designan a un ser en especial.

 

Los sustantivos también se clasifican en concretos y abstractos:

  •  Los concretos se refieren a seres reales. Por ejemplo, lápiz, cuaderno, manzana. 
  •  Los abstractos son las palabras que indican cualidades, emociones o ideas, es decir, cosas que no se pueden tocar. Por ejemplo, bondad, tristeza.

 

Los sustantivos individuales designan un solo objeto o ser. Por ejemplo, casa, animal, calendario. 

Los sustantivos colectivos sirven para denominar conjuntos de seres con una palabra que se escribe en singular. Por ejemplo, ganado, docena, piara, recua, bandada.

 

Los adjetivos son las palabras que nos explican cómo es el sustantivo que está antes de ellas. Reciben el nombre de adjetivos calificativos, precisamente porque nos dicen una cualidad del sustantivo. Gracias a ellas sabemos que las paredes estaban sucias o que la pata era peluda.

Los adjetivos son muy importantes en las descripciones, las enriquecen y embellecen. Ejemplo:

 

     "Hace mucho tiempo, en un país muy lejano, hubo una hermosa niña que además era inteligente y muy querida por todos, porque su encantadora sonrisa hacía dichoso a quien la veía. Un extraño día desapareció. Dicen que se elevó hasta el cielo infinito y se convirtió en estrella."

 

A su vez, un sustantivo puede aceptar uno o más adjetivos calificativos. Por ejemplo:

 

     Juguete a divertido, prestado, pequeño, bonito...

     Amigos a buenos, recientes, queridos, grandes...

    Jardín a enorme, florido, amplio, encantado...

Avión a ligero, carguero, particular, veloz...

 

En el uso de los sustantivos y los adjetivos calificativos, se debe tener atención en que si el sustantivo está en plural, el adjetivo también debe estarlo o si el sustantivo es una palabra femenina, el adjetivo también deberá ser femenino. Por ejemplo:

 

Una cara alegre

Una televisión descompuesta

Una rosa roja

Los Adjetivos y los Sustantivos


El enorme tiburón blanco.
El enorme tiburón blanco es tan feroz que muy pocas personas se atreven a enfrentarlo. Sus grandes mandíbulas están provistas de filosos dientes que pueden atrapar un delfín o incluso otro tiburón. Los científicos piensan que los tiburones blancos pueden vivir más de 100 años.
Observa el texto anterior, hay palabras en azul y otras en naranja.





Los adjetivos:
Nombran cualidades o estados del nombre al que van unidos, o limitan y concretan su significado, también son palabras independientes de uso corriente, que no nombran simplemente una cualidad, sino que la expresan además en grado comparativo o superlativo.

Estos son adjetivos: Enorme, blanco, feroz, grandes, filosos, blancos





Clasificación de los adjetivos


Descriptivos

Calificativos:
madera dura
Numerales:
  Cardinales:  uno, dos...
  Ordinales: primero, segundo...
  Múltiplos: doble, triple...
  Partitivos: medio, tercio, veinteavo...
  Colectivos: decena, docena...
  Gentilicios: venezolano, maracaibero, guajiro

No descriptivos:

Posesivos:
mío, tuyo...
     Demostrativos: este, ese, aquel...
     Relativos: que cual...
    Indefinidos: algunos, ninguno...


Son tres los grados del adjetivo:


Positivo: la cualidad expresada aparece sin señalar intensidad (alto, pequeño).


Comparativo: pueden ser de tres tipos:
Igualdad. Jorge es tan inteligente como María.
Inferioridad: Ana es menos inteligente que Luis.
Superioridad: Alba es más inteligente que Mary.


Superlativo: expresa la cualidad en el más alto grado.
Pueden ser:  Absolutos: estoy ocupadísima.
Relativos: los estudiantes de ingeniería son los más estudiosos.




Los sustantivos:
Designan elementos de la realidad que tienen existencia material ( como DELFÍN), o intelectual (como AGRESIVIDAD), identidad genérica (como ESCUALO).

Estos son sustantivos: Tiburón, personas, mandíbulas, dientes, delfín, científicos, tiburones.
Los sustantivos pueden ser singulares o plurales, concretos o abstractos.


Dar clik en el siguiente enlace para practicar la utilización de los mismos:

Tambien puedes ver algunos videos que te ayudaran: